Instrucciones para la presentación de la documentación ante la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad para la solicitud de la Previa Conformidad de las Sociedad Argentinas
Comisión Zonas de Seguridad CFNA – año 2014
Adquisición de Bienes Inmuebles Rurales por Personas Jurídicas Argentina
Las Personas jurídicas Argentinas que pretendan adquirir inmuebles ubicados en zona de Seguridad o para las escrituras de de transformación, fusión o escisión de sociedades, en cuyo capital social existan uno o varios inmuebles ubicados en Zona de Seguridad; así mismo para las transferencia de acciones suficientes que impliquen el control de una sociedad que fuera propietaria de uno o mas inmuebles ubicados en Zona de Seguridad
Deberán presentar la siguiente documentación a fin de la tramitación de la respectiva de la Solicitud de Previa Conformidad, a saber:
Formulario Nº 1 (Solicitud de Previa Conformidad en Original)
A completar por el Escribano: debe contener los siguientes datos:
Solicitante:
Nombre Razón Social (debe coincidir con el contrato social)
Tipo de operación:
Transferencia de Inmueble - indicar:
Inmuebles: Rural ó Urbano
Ubicación:
Provincia
Departamento
Ciudad
Partido o Distrito
Superficie
Distancia al Limite Internacional (Aproximadamente en km)
Los datos que se informan en los puntos a), b), c), d) y e) deben coincidir con los declarados en el Formulario 4
Autorizaciones Anteriores:
Si se ha solicitado una previa autorización cuyo vencimiento no sea superior a un año, se debe informar el número de Expediente, número y fecha de la Resolución
Documentación que se Adjunta:
Marcar el casillero de Personas Jurídicas y el casillero de toda la documentación que se agrega al expediente
Escribano Interviniente
Datos del Escribano:
Apellido y Nombre
Matricula número:
Registro número
Partido
Provincia
Domicilio
Código Postal
Teléfono
Lugar y fecha – Firma del Escribano y Sello
Este formulario debe estar Legalizado por el Colegio de Escribanos
Par el caso que se requiera autorización para más de un inmueble, deberá presentarse un Formulario número 1 por cada inmueble
Formulario Nº 2 (Antecedentes del Solicitante en Original)
A completar por el Solicitante – Declaración Jurada
Datos Personales
Completar todos los campos
Datos de Nacimiento
Completar todos los campos
Datos para Argentinos Naturalizados y Extranjeros
Completar todos los campos, en caso de no corresponder cerrar cada uno de los campos
Datos de Trabajo
Completar todos los campos
Datos del Cónyuge
Completar todos los campos
Datos de los Padres
Completar todos los campos
Datos de los Hijos
Completar todos los campos
Conformidad Según Ley 23.057
Declaración Jurada – Lugar y Fecha y Firma del solicitante
II. Completar por el Escribano Interviniente
Nombre completo y Apellido, nacionalidad y tipo y número de documento del Requirente
Lugar y fecha y firma y sello del escribano interviniente
Se deberá completar tantos formularios como integrantes del directorio de las Sociedades Anónimas; Gerentes de las Sociedades de Responsabilidad Limitada; y de los otros tipos societarios de los socios que ejerzan la Administración.
Formulario Nº 3 (Antecedentes del Inmueble Original)
Datos Catastrales y Dominio del Inmueble
Completar todos los campos
Se deberá indicar los datos según la Dirección de Catastro Provincial (Se aconseja solicitar un certificado catastral)
2. Ubicación – Medidas – Valuación Fiscal – Destino y Monto de la Operación
Completar todos los campos
Coordenadas Geográficas (G.P.S.) Se deberá presentar las coordenadas (Se aconseja solicitar al Agrimensor)
En el campo donde se debe dibujar el croquis el inmueble – se deja constancia que se adjunta copia del plano de mensura
Superficie total del terreno: Se debe completar con los datos del título y del certificado catastral
Se debe completar el campo solo en el casillero que corresponda, los campos que no se utilizan se deben cerrar
Superficie edificada: en caso de no existir superficie edificada se deberá cerrar el campo
Valuación Fiscal Actual: Se aconseja solicitar un certificado de Valuación Fiscal al organismo que corresponda
Destino del Inmueble: Se deberá indicar con precisión la finalidad y/o destino del inmueble
Monto de la Operación: Debe indicarse el monto de adquisición del bien o de adjudicación en caso de transformación, fusión o escisión de sociedades
Capital a Invertir en el mismo: Debe indicarse el monto que se invertirá en el futuro o el monto de la adquisición. También hay que tener en cuenta si se adjuntar un Informe Referencial que los montos que sean iguales
Datos del Vendedor
Completar todos los campos y los que no correspondan cerrarlos
Observaciones
Este campo se utiliza para dejar constancia de algún campo anterior y si no se utiliza se debe cerrar.
Declaración Jurada
Lugar y Fecha y debe suscribirlo el Representante Legal de la Sociedad
Completar por el Escribano Interviniente
Nombre completo y Apellido, nacionalidad y tipo y número de documento del Requirente
Lugar y fecha y firma y sello del Escribano Interviniente
Formulario número 4 (Antecedentes de Compañías, sociedades y Asociaciones – original)
Datos de Identificación
Completar todos los campos
Datos Particulares
Completar todos los campos
Datos de Constitución e Inscripción
Completar todos los campos
Datos del Directorio Actual
Sociedad por Acciones, completar todos los campos y si es representada por gerentes, se debe cerrar los campos
Datos de los Gerentes o Representante Legal, completar todos los campos
Datos del Capital Social
Completar todos los campos
Datos de la Operación
Completar todos los campos, Finalidad y Capital a invertir deben ser igual a los declarados en el Formulario número 3
Observaciones
Si algún dato no se puede consignar del formulario, se debe dejar constancia de la causal
Declaración Jurada
Lugar y fecha – Firma del Responsable Legal de la Empresa
Completar por el Escribano Interviniente
Nombre completo y Apellido, nacionalidad y tipo y número de documento del Requirente
Lugar y fecha y firma y sello del Escribano Interviniente
Documentación a presentar en forma conjunta con los formularios:
Fotocopia de los documentos de identidad, de todos los Directores Titulares o Gerentes o Representantes Legales
Certificado de Antecedentes Judiciales de todos los Directores Titulares o Gerentes o Representantes Legales, expedidos por el Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Estatuto o contrato social, con todas sus reformas, debidamente inscriptos en la Inspección General de Justicia
Acta de Constitución del último Directorio o Acta de nombramiento del Gerente o Representante Legal
En el caso de las Sociedades Anónimas, presentar copia del Libro de Registro de Accionistas
Ultimo Balance aprobado
Deberá indicarse con precisión el acto jurídico para el cual se solicita la Previa Conformidad y la finalidad y/o destino del inmueble que se pretende adquirir
Deberá presentarse un plan de inversiones detallando el capital a invertir y tiempo y montos
Podrá adjuntarse el Informe Referencial al que refiere el artículo 37 del Anexo I de la Resolución Ministerial número 166/09, que contenga aquellos datos o información que considere de utilidad a los fines del tramite
En caso de Fusión ó Escisión de Sociedades se deberá presentar el formulario número 4 por cada una de las sociedades.
Nota importante: Los Formularios deberán completarse en todos sus campos, y ser impresos en el anverso y reverso de cada hoja, con solución de continuidad, sin espacios en blanco. En el caso que la impresión se realizara en los anversos de diferentes hojas, y los reversos quedasen en blanco, se requerirá que cada carilla impresa sea debidamente certificada por el Escribano/a Público/a interviniente. Asimismo, la documentación acompañada en copia deberá estar certificada por Escribano Público y legalizada.
Asimismo es aconsejable presentar copia de los siguientes certificados:
Certificado de catastro del inmueble
Certificado de dominio del inmueble
Copia del plano de Mensura
Copia del título de propiedad
En la nota de presentación de la documentación se debe indicar, la casilla de correo a través de la cual se formularán las consultas (aquellas consultas que se realizan por medio de una casilla de correo no denunciada en el expediente, no serán evacuadas); y en número de inscripción en el Registro Único de Escribanos Actuantes, en la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras.
La Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras ha creado dos direcciones de email, saber:
La primera es para solicitar y recibir una copia escaneada de las providencias dictadas en los expedientes y la segunda, para solicitar el número de expediente cuando el mismo fue enviado por correo y/o el estado en que se encuentra el trámite.
Es de importancia tener en cuenta que el expediente que se presenta ante la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras es un expediente Administrativo por lo tanto hay que tener en cuenta que el mismo se rige por el Código de Procedimiento Administrativo, en consecuencia toda la documentación que se presenta tiene que estar vigente al momento que el expediente es analizado por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras y luego de ese análisis pasa a la Dirección de Asuntos Jurídicos para su estudio y revisión formal de la Resolución de Previa Autorización.